LA HORA DE LA POESÍA
El sábado 21 de marzo es el Día Internacional de la Poesía. En el Picarral teníamos prevista una hora de lectura de poemas, de las 12 a las 13h, dentro del Programa Poesía para Llevar. Como la situación actual nos lo va a hacer imposible, hemos propuesto a nuestros alumnos el siguiente reto, enviar poemas contra el coronavirus, con un mensaje positivo y de aliento para todos.
La respuesta no ha podido ser mejor ni mayor. Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos y alumnas, aprendemos de ellos cada día. Algunos han optado por recitar textos de poetas célebres, otros por obras anónimas que circulan por las redes, y los más valientes, y con alma de poeta, se han lanzado a crear y a compartir con todos nosotros sus propios versos. Este virus no nos parará, desde casa podemos disfrutar de nuestra Hora de Poesía, la Hora de Poesía del Picarral. GRACIAS A TODOS.
La respuesta no ha podido ser mejor ni mayor. Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos y alumnas, aprendemos de ellos cada día. Algunos han optado por recitar textos de poetas célebres, otros por obras anónimas que circulan por las redes, y los más valientes, y con alma de poeta, se han lanzado a crear y a compartir con todos nosotros sus propios versos. Este virus no nos parará, desde casa podemos disfrutar de nuestra Hora de Poesía, la Hora de Poesía del Picarral. GRACIAS A TODOS.
TALLER DE VERSOS INFINITOS

Nuestro compañero de Matemáticas, Carlos Miramón, organizó un taller de versos infinitos en colaboración con Taller de Lengua dentro del Programa "Poesía para llevar".
En una primera sesión se trabajaron conceptos matemáticos sencillos de la banda de Moebius.
En una segunda sesión, cada estudiante hizo una cinta de Moebius con un verso del poema.
Se parte de una hoja alargada donde se escribe el verso pero teniendo en cuenta que luego esa cinta se unirá de forma que quede una cinta de Moebius. Así por ejemplo el primer verso está formado por “Hombres” en una cara y “en manada” en la otra, siempre prestando atención, ya que la cinta de Moebius es una superficie no orientable, para que al leer el verso correspondiente la palabras estén bien orientadas. Los estudiantes observan que son “versos infinitos” pues la banda de Moebius solo tiene una cara y podemos leer continuamente lo mismo.
Finalmente se construyó una cadeneta de todas las cintas (todos los versos) del poema.
VIDEOPOEMAS DE BÉCQUER
Nuestros alumnos de 4ESO han hecho un gran trabajo recitando y versionado las Rimas de Bécquer en forma de videopoemas. Os dejamos algunas de sus creaciones para que las disfrutéis. Enhorabuena.
|
|
INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA Y DEL PROGRAMA "pOESÍA PARA LLEVAR"
En cada uno de los recreos de hoy, jueves 24 de octubre, ha tenido lugar un recital poético a cargo de nuestros alumnos para celebrar la inauguración de la biblioteca del Centro y del Programa "Poesía para llevar". Textos propios, de autores célebres, música y lluvias de ideas poéticas se han dado la mano en una actividad en la que hemos disfrutado de momentos mágicos.